
Paseo de la Castellana, 35.
(entrada por C/ Rafael Calvo)
91.702.27.36.
Mercado de Portobello. Antigüedades. Lo mejor: la porcelana y las cuberterías de plata.
En la misma acera de The hummingbird bakery se encuentra http://www.bangerbros.co.uk/ famoso por sus salchichas aunque también hay que probar las riquísimas hamburguesas que preparan.
El Triball no es un barrio pero sí la zona más cool de Madrid "en construcción". Está delimitado por el llamado triángulo de Ballesta (limitado por las calles Gran Vía, Fuencarral y Corredera Baja de San Pablo).
En pleno centro del Triball y al lado del Teatro Lara, se encuentra el Circo de las tapas: un oasis de paz con una decoración más que apetecible. El ambiente lo forman un amplio abanico de estilos y edades. Se puede tapear o probar su cocina mediterránea, escuchar música en directo, o simplemente, tomarse un mojito.
Defensa 596 (esq. México)
San Telmo
Buenos Aires
Tfno. 4342-7930
http://www.brasseriepetanque.com/
Estudiamos juntas y nos reencontramos hace un par de años en Nueva York. Hace unos días no quise perderme la presentación de su libro en el Club Siglo XXI de Madrid. Ella estaba acompañada de Iñaki Gabilondo y Concha García Campoy. Yo llevé a mi hija de 8 años de la mano. Intento acercarle la literatura, la pintura, la música y la realidad de otros países, aunque a veces sea tan cruel como la de Ciudad Juárez.
Judith ha vuelto a España y ha sido para traer en la mano sus crónicas desde la ciudad más peligrosa del mundo. Se trata de su libro 'Juárez en la sombra. Crónicas de una ciudad que se resiste a morir' que incluye algunos de los textos de su blog y relatos de Ciudad Juárez en donde la llamada 'Guerra contra el narco' ha conducido el horror hasta el paroxismo. Ya son alrededor de 8.300 muertos en cuatro años.
Es de Pamplona y allí compartimos aula en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Navarra. Vive en Ciudad Juárez, el lugar que le enseñó "a vivir", y cubre desde hace catorce la información sobre el narcotráfico, el crimen organizado, la inmigración y la política de la frontera entre México y Estados Unidos. Trabaja como 'freelance' y empezó a publicar las historias que nadie quería editar en su propio blog, 'juarezenlasombra.blogspot', premio Ortega y Gasset de Periodismo Digital 2010.
C/Moratín, 29
Madrid