miércoles, 17 de agosto de 2011
La Devinière



En el número 5 de la Rue Loquin vivía el escritor François Rabelais. Hoy esa casa se ha convertido en un pequeño hotel de pocas habitaciones en el centro de Saint Jean de Luz, junto a la famosa Rue Gambetta y muy próximo a la playa.
http://www.hotel-la-deviniere.com/
martes, 16 de agosto de 2011
Manhattan en Madrid



C/López de Hoyos, 10.
http://www.panelaco.com/
miércoles, 27 de julio de 2011
El imprescindible del verano



Durante este verano puede visitarse la exposición que el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid ofrece sobre el artista manchego, Antonio López. Se trata de una representación que incluye tanto óleos como dibujos y esculturas, de algunos de sus temas más habituales, como son los interiores o la figura humana, sus paisajes y vistas urbanas, donde no faltan sus cuadros más representativos de Madrid.
Hasta el 25 de septiembre.
Mucho queso
El Cheesebar ofrece una interminable carta de quesos en forma de tapas, degustaciones, maridajes, take away, literatura, objetos...¡y con wifi! algo básico en cualquier espacio que estrene. Tiene una zona de barras y mesas, y en la planta superior se encuentra "la biblioteca", un espacio dedicado a rendir culto a la cultura del queso. Lo más: el funcionamiento de su barra.
Su amplio horario (de 09:00 a 00:00) junto con sus cuatro cartas (desayunos, barra, platos y vinos) contribuye a facilitar las visitas de los comensales.


Poncelet Cheesebar
C/ José Abascal, 31
Tlno. 91.399.25.50.
martes, 17 de mayo de 2011
Monet y la abstracción

Tan solo quedan unos días para visitar esta maravillosa exposición que consta de dos partes: una se ubica en el Museo Thyssen-Bornemisza y otra, en la Fundación Caja Madrid.
Desde sus etéreos paisajes londinenses hasta las monumentales representaciones de su jardín de Giverny, donde pasó los últimos cuarenta años de su vida. Esta muestra es un escaparate de la permanente obsesión de Claude Monet por captar la instantaneidad.
Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid: Del 23 de febrero al 30 de mayo.
jueves, 12 de mayo de 2011
Cake pops

Llegan de USA, están de moda y la reina indiscutible es Bakerella. Se trata de los cake pops.
Son bolitas de bizcocho con un toque de crema, bañadas en chocolate y presentadas como piruletas. La mayoría presentan formas divertidas incluyendo personajes animados. También existe la modalidad de las cupcake pops. ¿Quién da más? Posiblemente, Miraver en la cocina (solo en Facebook).
http://www.bakerella.com/
http://www.nycakepops.com/
http://www.popbakery.co.uk/
miércoles, 11 de mayo de 2011
Doña Antonia


Con muebles restaurados por su propietaria y con "la mejor tarta de chocolate del mundo" se encuentra este coqueto restaurante en pleno barrio de las Letras de Madrid.
Para comer: los huevos rotos con foie, el pollo teriyaki o la hamburguesa Doña Antonia. Para tapear: los mejillones parisién, la torta del casar, los rollitos de pato con salsa chutney o las verduritas a la plancha con aceite de romero.
C/ Huertas, 4
domingo, 10 de abril de 2011
Circo de las tapas
El Triball no es un barrio pero sí la zona más cool de Madrid "en construcción". Está delimitado por el llamado triángulo de Ballesta (limitado por las calles Gran Vía, Fuencarral y Corredera Baja de San Pablo).
En pleno centro del Triball y al lado del Teatro Lara, se encuentra el Circo de las tapas: un oasis de paz con una decoración más que apetecible. El ambiente lo forman un amplio abanico de estilos y edades. Se puede tapear o probar su cocina mediterránea, escuchar música en directo, o simplemente, tomarse un mojito.
Corredera Baja de San Pablo, 21.
www.circodelastapas.com
Petanque

En la calle más bulliciosa y haciendo esquina está la Brasserie Petanque con acento francés como no podía ser de otra manera. Conservando el encanto de antaño, Petanque es el sueño hecho realidad de la argentina Leticia Beker y Pascal Meyer. Se trata de un local luminoso, con grandes cristaleras, altísimos techos, repleto de enormes espejos antiguos y una mesa central con flores frescas.
Defensa 596 (esq. México)
San Telmo
Buenos Aires
Tfno. 4342-7930
http://www.brasseriepetanque.com/
sábado, 9 de abril de 2011
'Juárez en la sombra. Crónicas de una ciudad que se resiste a morir'

Estudiamos juntas y nos reencontramos hace un par de años en Nueva York. Hace unos días no quise perderme la presentación de su libro en el Club Siglo XXI de Madrid. Ella estaba acompañada de Iñaki Gabilondo y Concha García Campoy. Yo llevé a mi hija de 8 años de la mano. Intento acercarle la literatura, la pintura, la música y la realidad de otros países, aunque a veces sea tan cruel como la de Ciudad Juárez.
Judith ha vuelto a España y ha sido para traer en la mano sus crónicas desde la ciudad más peligrosa del mundo. Se trata de su libro 'Juárez en la sombra. Crónicas de una ciudad que se resiste a morir' que incluye algunos de los textos de su blog y relatos de Ciudad Juárez en donde la llamada 'Guerra contra el narco' ha conducido el horror hasta el paroxismo. Ya son alrededor de 8.300 muertos en cuatro años.
Es de Pamplona y allí compartimos aula en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Navarra. Vive en Ciudad Juárez, el lugar que le enseñó "a vivir", y cubre desde hace catorce la información sobre el narcotráfico, el crimen organizado, la inmigración y la política de la frontera entre México y Estados Unidos. Trabaja como 'freelance' y empezó a publicar las historias que nadie quería editar en su propio blog, 'juarezenlasombra.blogspot', premio Ortega y Gasset de Periodismo Digital 2010.
Espíritu renacentista


Del 7 de abril al 12 de junio
La mirada del samurái
Museo ABC
jueves, 24 de marzo de 2011
El día de la Memoria
Argentina celebra hoy el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en recuerdo a los muertos civiles en los años de la dictadura militar. Los detenidos y desaparecidos entre 1976 y 1983 fueron 30.000.
Curiosamente me dirigía al cementerio de La Recoleta, lugar sagrado de las familias patricias de la ciudad porteña. Impresionantes panteones guardan los cuerpos de muchos de esos militares que hicieron desaparecer las vidas de jóvenes que tan solo querían libertad.
miércoles, 16 de marzo de 2011
La Isabella



Este restaurante con terraza en la parte alta de Barcelona es una deliciosa sorpresa repleta de antiguos objetos y muebles donde disfrutar de una buena tertulia. Recomiendo los ravioloni de berenjena ahumada y pecorino, el risotto con alcachofas o la pizza a la plancha ripiena flambeada. De postre el buñuelo de chocolate con sorbete de frambuesa tiramisú Isabella´s.
Carrer Ganduxer, 50.
Tlfno. 93.414.57.69
martes, 15 de marzo de 2011
Enfant terrible?

jueves, 3 de marzo de 2011
Y colorín, colorado...

martes, 15 de febrero de 2011
Passage Privé
C/Moratín, 29
Madrid
jueves, 10 de febrero de 2011
sábado, 29 de enero de 2011
Adele
No hay que perder de vista a esta cantautora londinense.