lunes, 15 de febrero de 2010
miércoles, 6 de enero de 2010
La elegancia del erizo

A través de los diálogos de sus protagonistas, Reneé y Paloma, se muestra el modo de alcanzar la felicidad y descubrir la belleza de las pequeñas cosas. Se trata de una novela optimista que revela como sobrevivir gracias a la amistad, el amor y el arte y pone de manifiesto las dificultades de algunas personas para entablar relaciones.
El argumento gira en torno al número 7 de la calle Grenelle, un inmueble burgués de París donde nada es lo que parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto que se dilucidará al final de la historia. Renée, la portera, lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene doce años y oculta una inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria, mientras se esfuerzan por sobrevivir y vencer la desesperanza. La llegada de un hombre misterioso al edificio propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas.
Hotel Alma en Berlín




Fue construido en 1912 como palacio residencial del Dr. Walter von Pannwitz, hombre de confianza del Kaiser Guillermo. Se conserva el estilo de aquella época en todo su esplendor, un privilegio al que hay que sumar el personal trabajo realizado por Karl Lagerfeld, y la exquisita y reciente reforma.
El Schlosshotel im Grunewald está situado en la zona más prestigiosa de la capital alemana. Un palacio entre jardines a 3 minutos de la avenida principal, Kurfürstendamm. Tiene 53 habitaciones, spa con piscina, saunas, masajes, gimnasio con entrenador personal y centro de tratamientos cosméticos.
Brahmsstraße 10D 14193
Berlin, Germany
Tlno: +49 (0)30 / 895 84 0
Tlno: +49 (0)30 / 895 84 0
Fashion, food & lifestyle


Isolée es un espacio donde poder hacer casi de todo sin salir de él. Una multitienda de casi 500 metros cuadrados en el centro de Madrid donde comer, comprar ropa, elegir un regalo, relajarse, escuchar música en su zona de iPods o celebrar una fiesta privada.
Diseñado por el estudio de Teresa Sapey, Isolée destaca por la pureza de sus líneas y unas atractivas tonalidades. Su espacio está organizado en cinco grandes áreas denominadas Café-Lounge, Chill Zone, Tienda Delicatessen LifeStyle y Moda.
Comida de los cinco continentes. Sushi, delis de Indonesia y China, vinos chilenos, chocolates y dulces de Estados Unidos, Arizona Teas, delicias mexicanas, cafés de Cuba y Brasil, pasta italiana o chocolates Pancracio. Galletas y snacks ingleses, el mejor foie francés y, cómo no, los mejores aceites y vinos nacionales.
Calle Claudio Coello, 55
lunes, 4 de enero de 2010
No necesitamos que sea rosa pero sí seguro

Me alegra saber que en Barcelona las mujeres que lo deseen pueden llamar a un taxi conducido por otra mujer. El único objetivo: la seguridad.
Los habrá que tachen esta medida de discriminatoria hacia el sexo masculino pero jamás me ha contado un hombre que haya pasado miedo o se haya sentido intimidado al encontrarse solo con una mujer en un coche. El caso contrario se da todos los días.
Cuando una mujer se sube a un taxi y el conductor echa los cierres de seguridad, acelera, la mira a través del espejo retrovisor fijamente, realiza preguntas personales o íntimas y se sale de la ruta prevista, el miedo y la angustia se apoderan de ella. A esto, hay que añadir la oscuridad de la noche o estar en un país extranjero. El trayecto suele llegar a su fin sin más incidentes, pero con lo narrado ya es suficiente ¿no?
Los nuevos taxis rosas ya están implantados en las principales capitales del mundo. Su única pega: que escasean.
sábado, 2 de enero de 2010
Estado Puro

Hamburguesitas y tortilla de patatas del siglo XXI en el corazón cultural madrileño, a dos pasos del Museo del Prado y del Museo Thyssen.
Salsas y aceites para llevar, libros y delantales.
Arquitectura divertida, peinetas cañí y un "sitio friki hecho por frikis" con un huerto donde crecen tomates, lechugas y pepinos.
Pick & Mix

Oomuombo
Good Sweets for big Childrens
Es el paraíso de las golosinas funcionales. Gelatina ácida, chocolate, gelatina brillo, espuma, toffe, caramelo blando, gelatina salada, regaliz, caramelo cocido. Ranas con sabor a violeta, bombones rellenos de ponche, regalices con forma de tizas blancas o bolitas de grosella.
Lo mejor: las brochetas y centros de mesa.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Casa Mandi

Casa de comidas en la calle Almagro de Madrid. Del mercado al plato. Calidad y sencillez en la carta y exquisita decoración. Cocina a la vista desde el comedor tras una amplia cristalera.
Tres pescados y tres carnes. Ensalada mixta, gambas de Denia, croquetas de jamón, lubina salvaje en costra de sal acompañada de verduras a la parrilla. Y de postre una tartaleta de maracuyá.
http://www.casamandi.es/
Un regalo
Wynton Marsalis no podía nacer en otra ciudad que no fuese Nueva Orleans. A los seis años recibió su primera trompeta. Es uno de los mejores trompetistas clásicos de todos los tiempos.
El maratón musical organizado por Marsalis Blood on the Fields, recogido en un triple disco, se convirtió en la primera obra jazzística ganadora de un Premio Pulitzer.
Ha grabado 90 discos.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Del desayuno a las copas


En el Bar Tomate todo cabe. Desayunos, aperitivos, comida ligera, entre horas, horno de leña, cena tardía y bar de noche en el barrio de Chamberí.
Se trata del mismo local donde estuvo el Okra pero reformado en un espacio diáfano y luminoso con un toque industrial y neoyorkino.
C/ Fernando el Santo, 26
Madrid 28010
Tel: +34 917 023 870
C/ Fernando el Santo, 26
Madrid 28010
Tel: +34 917 023 870
viernes, 6 de noviembre de 2009
Conversaciones entre sabios

Humanismo, filosofía y sabiduría.
Dialogos sobre la vida, la muerte, la ética y el activismo social. Diálogos entre dos hombres que se conocieron cuando el doctor Fuster le salvó la vida a José Luis Sampedro en el hospital Monte Sinaí de Nueva York.
A lo largo de las páginas, se descubre a un novelista nonagenario capaz de hacer un diagnóstico certero de una sociedad que considera infartada por el consumo, la contaminación y las prisas. Y se revela también un científico que confía plenamente en la formación de los jóvenes como ruta de escape de ese torbellino en el que hoy se ven inmersos.
Sampedro y Fuster, desde dos puntos de vista diferentes y complementarios, nos retratan tal como somos en este siglo XXI y nos permiten pararnos a pensar sobre el sentido de la existencia, la felicidad, el aislamiento, la jubilación o la globalización.
Sake bar en NY
jueves, 5 de noviembre de 2009
"We want Miles"

En julio de 1991, la prodigiosa trompeta de Miles Davis sonó por última vez en la plaza de la Vilette de París. Falleció poco después, a los 65 años. Hoy, a escasos metros del lugar donde se celebró el concierto, la capital francesa le rinde homenaje con la primera exposición retrospectiva dedicada a esta leyenda del jazz.
A partir de los años 60, Miles Davis eliminó su nombre de las portadas de los discos y en su lugar comenzó a incluir la frase "Instrucciones para la música, por Miles Davis". Como homenaje a este enfoque visionario, quien visite la exposición puede ir descubriendo cada una de estas "instrucciones" a lo largo de una ruta que muestra parte del mundo que rodeaba el día a día del artista.
Davis salió por primera vez de EEUU con 25 años y lo hizo para viajar a Paris. Alli se le reconoció por primera vez como artista y alli dió su último concierto.
La Cité de la Musique de París.
Insert coin


Ummmm! Para el brunch prueba una Mary Lou con cebolla a la plancha, queso azul, bacon y mostaza acompañada de fries especiadas y con corteza. Apple crumble y batido con cookies and cream.
Viaja a la California de los 60´s sin salir de Chueca pero no olvides llevar una moneda de 20 céntimos para hacer sonar la jukebox.
Peggy Sue´s
sábado, 31 de octubre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
Érase una vez...

... "¿Espejito, espejito mágico, quién es la más bella del reino?" Eso es lo que preguntaba la vanidosa reina a su espejo hasta que un día le respondió: "Blancanieves es la más hermosa de todas."
Blancanieves ha cumplido 75 años. Fue en 1934 cuando Disney decidió producir su primer largometraje animado "Snow White and the Seven Dwarfs" basado en el cuento de los hermanos Grimm. Tras tres años de trabajo el estreno, en 1937, fue todo un éxito.
Conservo los dibujos originales de Blancanieves y el Príncipe que corresponden a los carteles promocionales de la película en España dibujados por mi abuelo, Guillermo Pérez Baylo.
... Antes de partir, el Príncipe besa a Blancanieves, que despierta de su sueño para encontrarse con su primer amor. El Príncipe la toma en brazos y ambos parten a su castillo tras despedirse de los Siete Enanitos: Sabio, Gruñón, Feliz, Dormilón, Perezoso, Tímido y Mudito.
Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Asia de Cuba NY

Se encuentra situado en el moderno Hotel Morgans, entre la 37 y la 38. Una cuidada decoración minimalista en blanco de Philippe Starck.
La cocina, a cargo del reconocido chef Jeffrey Chodorow, ofrece una fusión de lo mejor de la cocina asiática y latina. La clave de este restaurante es la originalidad de sus sabores, que se obtienen al mezclar sabores dulces y salados, e incluso picantes, que dan un toque único a las especialidades de este lugar.
Platos realmente deliciosos: la ropa vieja de pato, la ensalada de calamares y el pollo cubano con salsa tamarindo.
Recomiendo el tartar de atún y los mojitos.
237 Madison Avenue
Tel: (212) 726 7755
Suscribirse a:
Entradas (Atom)